Raquel Lanseros visita la Feria del Libro de Badajoz

Raquel Lanseros firmó su primer libro de amor, El sol y las otras estrellas, este lunes 13 de mayo en la Feria del Libro de Badajoz.

Raquel Lanseros visita la Feria del Libro de Badajoz

Lanseros explica que desde el punto de vista personal también es una experiencia que le despierta muchas emociones. La última vez que pisó la ciudad estuvo con su «gran amigo» Fernando Marías, que falleció en 2022 y a quien guarda con cariño en su memoria.

El sol y las otras estrellas, no solo es la obra más reciente de la poetisa, sino que también es el primer poemario que versa sobre el amor. El título del libro hace referencia a la última frase de La divina comedia de Dante, según explica Lanseros. La autora quería representar con ello «una visión del amor poderosa, como una fuerza natural» tal y como el poeta italiano lo hizo hace siglos.  

A pesar de que el amor es «un tema muy común en poesía» a la escritora no le ha resultado fácil dar con las palabras precisas para confeccionar el poemario. Esto se debe a que se ha escrito mucho sobre ello y es complicado «añadir algo más». «Sin embargo, cualquier materia, incluido el amor, es susceptible de ser contada con los ojos de nuestro tiempo», manifiesta Lanseros. 

La escritora se ha inspirado en multitud de autores reconocidos en el mundo de la poesía y la literatura, entre ellos, además de Dante, se encuentran Shakespeare, Juan Ramón Jiménez, Jorge Luis Borges, Kafka o Alfonsina Storni. «Y eso sin irnos de este libro», comenta. 

A pesar de tratar aspectos que preocupan al ser humano independientemente de los años que pasen y de las diferentes épocas, Lanseros puntualiza que la poesía sigue siendo un género que se vende poco. No obstante, la autora opina que es un «género literario supremo» y que tarde o temprano cualquier ser humano lo va a valorar. «Puede ser que sea en la adolescencia, cuando nos enamoramos, o en nuestra primera pérdida, o puede ser en un momento dado en que nos suceden cosas que necesitamos comprender para comprendernos a nosotros mismos y al mundo», relata. 

Lanseros ha ganado varios premios gracias a su poesía, entre ellos el Premio de la Crítica Española en 2019 por Matria, pero el que más ilusión le ha hecho recibir es el premio Generación del 27. «Es un honor para todo el que ama la poesía ser galardonado con ese título», dice. 

La poetisa destaca que fue una generación de «innovación y aperturismo y a la vez una solemnidad que fue truncada por la Guerra Civil» que se llevó a grandes autores como Federico García Lorca. «En poesía hay que aspirar a llamarse nietos de tus propios abuelos, porque la Generación del 27 son unos abuelos muy avanzados a los que todos nos gustaría parecernos», apunta la autora.

Lanseros_Sol_otras_estrellas

«El sol y las otras estrellas profundiza en el concepto de amor, construyendo un recorrido íntimo por los diversos matices, nociones y perspectivas que comprende el amor humano, desde el erotismo y la sensualidad hasta la admiración, la ternura, la solidaridad o la exaltación materno-filial. El libro parte de la definición poética escrita por Dante Alighieri en el último verso de la Divina comedia: «Amor que mueve el sol y las otras estrellas», reflejo de la dimensión trascendente del mundo inteligible que constituye la naturaleza del amor. La mirada de Raquel Lanseros explora la inabarcable expresividad de la poesía amorosa, resemantizando desde el presente la riqueza de la herencia e indagando sobre la fusión física y espiritual, en una celebración creativa de la vida transida de romanticismo, sinceridad y pasión».

  Raquel Lanseros (Jerez de la Frontera, 1973) es autora de Leyendas del promontorio (2005), Diario de un destello (2006), Los ojos de la niebla (2008), Croniria (2009), Las pequeñas espinas son pequeñas (2013) y Matria (2018), todos ellos incluidos en el volumen Sin ley de gravedad. Poesía reunida (2005-2022). Por su obra ha obtenido galardones como el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Andalucía de la Crítica, el Premio Jaén de Poesía, el Premio Unicaja de Poesía, un Accésit del Premio Adonáis y el Premio Antonio Machado en Baeza.

Conferencia de Raquel Lanseros en la Feria del Libro de Badajoz

FUENTES

  • La Crónica de Badajoz
  • Feria del Libro de Badajoz